
Para autores iusnaturalistas
los derechos humanos son independientes o no dependen exclusivamente
del ordenamiento jurídico vigente, por lo que son considerados fuente del Derecho; sin embargo desde el positivismo jurídico la realidad es que solamente los países que suscriben
los Pactos Internacionales de Derechos Humanos y sus Protocolos Carta de los Derechos Humanos están obligados jurídicamente
a su cumplimiento.
Así, por, contraria a Declaración de los Derechos Humanos con Pena de Muerte el Segundo Protocolo
Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos,
destinado a abolir la pena de muerte no ha sido firmado por
países como la. Desde un punto de vista más relacional, los derechos humanos se
han definido como las condiciones que permiten crear una relación
integrada entre la persona y la sociedad,
que permita a los individuos.